“La esencia” Muestra individual Darío Parejas Pabellón 4

La-esencia-muestra-individual-dario-parejas-artista-visual-argentino

Muestra individual Darío Parejas Pabellón 4

En la Galería Pabellón 4, los espectadores se sumergen en “La Esencia”, mi última muestra donde las pinturas sobre tela se convierten en ventanas a un universo de seres y deidades que han cobrado vida en cada pincelada. Este rincón de la galería se transforma en un santuario de la imaginación, donde las telas son portadoras de la esencia misma de la creatividad.

Al crear estas piezas, me embarqué en un viaje de autodescubrimiento, explorando los límites de la creación y dejándome llevar por la esencia pura de la pintura. Cada lienzo es más que una superficie; es un testimonio de un diálogo profundo con mi propia imaginación.

Cada entidad inventada y cada deidad reflejan fragmentos de mi universo interior, capturando emociones, sueños y visiones que danzan en la frontera de lo real y lo ficticio. La diversidad de formas y colores en cada tela es un eco de mi exploración constante, un intento de plasmar la esencia misma de la inspiración sin restricciones.

Invito a los espectadores a perderse en este reino de pinturas sobre tela, a permitir que la imaginación se desate y que la esencia de estos seres inventados los envuelva. “La Esencia” no es solo una exhibición de arte; es un testimonio de la magia que nace cuando nos sumergimos en el acto sagrado de crear, cuando damos vida a lo que solo existe en el vasto paisaje de la mente, plasmado en cada trazo sobre la tela.

Seres o distintas deidades, pintar en trance con líneas que comunican con antepasados. La esencia espiritual Llevar y traer mensajes espirituales. Una reflexión y ejercicio de íconos inventados que sugieren máscaras, algo como casi ceremonial que convive en la actualidad con las distintas tradiciones de sociedades indígenas Americanas y del continente Africano. Tratando de indagar en las problemáticas de distintos niveles de lectura, teniendo una importante carga conceptual y simbólica utilizando recursos, composiciones y símbolos que se pueden reconocer.

La máscara es un signo fuerte de amor, de magia, de religión y de vida; denota el misticismo de los pueblos, los une, los fortalece, los reanima, los impulsa con tal fuerza que creen en ella, en su poder y en el espíritu que la envuelve. La esencia protectora. Llevar y traer mensajes espirituales, indagar en los contextos en los que aparece el Arte. Una reflexión y ejercicio de íconos inventados que sugieren máscaras, algo como casi ceremonial que convive en la actualidad con las distintas tradiciones de sociedades indígenas Americanas y del continente Africano. Imágenes con particularidades locales y modalidades con proyecciones regionales más amplias. Múltiples conexiones, una red regional, un canal comunicativo, teniendo una importante carga conceptual y simbólica utilizando recursos, composiciones y símbolos que se pueden reconocer.