Malón de Octubre en Edificio Cuatro Columnas Ex Esma – 2017 – Dario Parejas
Omnipresencia ajena en Malón Octubre
Te presentamos “Omnipresencia ajena”, la obra de Darío Parejas. #MalónOctubre Malón de Octubre en Edificio Cuatro Columnas Ex Esma – 2017 – Dario Parejas hasta el 4 de noviembre en la noche de los museos en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA).
Una noche del deseo. Mirá como fue la inauguración de #MalónOctubre. Hasta el 4 de noviembre en Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA).
Una mirada por mis obras presentadas en #malónoctubre #malon en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (exEsma) en Av. Libertador 8151- CABA Se puede visitar hasta el 4 de Noviembre.
https://www.facebook.com/malonoctubre/
la muestra rondo sobre la MATRIA, como concepto fundante, pero principalmente como realidad que necesitaba ser intervenida.
Matria es la síntesis en un proyecto de país en donde la problemática de género sea tenida en cuenta en sus génsis.
Con esta convicción es que el primer malón se puso en movimiento. Kekena Corvalán
ste es el momento, nuestro presente es ahora. Queremos hacer surgir otras visibilidades, otras chances de la existencia, que nos vinculan con miles de miradas que recorren y construyen lo común del estar en la intimidad y también en la calle, compartiendo resistencias y audacias, día a día.
El Malón de Octubre llega a tiempo, para inaugurar el estado de desvío permanente, una y otra vez, desde las prácticas del arte pensadas como una transformación y un retumbe de lo colectivo.
Y, dato no menor, desde la enunciación independiente, porque elegimos andar por el camino del hacer propio y crítico: autogestión y políticas del deseo, rearmándonos y desarmándonos en lo que queremos. En esta larga noche de la cultura que atraviesan los pueblos, la matria es la otra y está en nosotrxs. En una ausencia de espacios locales donde se pueda poner en juego, arriesgar, experimentar, probarnos en búsquedas y compartir saberes. En una era nueva, de vaciamientos, de falta de contrapartidas estatales que estimulen esa autogestión que tanto nos gusta y nos nutre, motor de nuestro despertar todos los días.
Y en esta primera edición, corremos a campo traviesa para detenernos, nómades, a ocupar el patio interno del Cuatro Columnas en la Ex Esma, con pequeños gestos de artista, porque no queremos quedarnos ni solxs ni callados. Llenar de obras un espacio inmenso, donde se formaban las filas de los militares que salían luego a cazar, quebrar, humillar, iniciando un proceso que como una pesadilla nos merodea y amenaza congelar el tiempo y regresar.
Vamos por un nuevo reparto de lo sensible, como ejercicio de expresión para reconectarnos y escucharnos en nuestro hartazgo. De a bocanadas, respirando y dándonos aire, sabiendo que lo que hagamos entre nuestros cuerpos nos va a desmarcar del autoconsumo y del control, del universo simbólico encorsetado como mero espectáculo, show de la feria de subastas, museo de animales embalsamados atrapados en otros terrenos, donde se reúne el club de amigos, la sociedad rural del arte contemporáneo.
Pasearnos en el abierto mar del más allá, el de las utopías, donde todas las posibilidades emergen para sacudir el panorama de las la lógicas constipadas y repetitivas, de los imperativos del silencio, del archivo legitimado, sabiendo que nuestros haceres son las únicas maneras de decir lo que de otro modo no puede ser dicho.
Kekena Corvalán Curadora
Laura Bianchi Curadora
Santiago Canción Director General
Inauguración Retumbe de las prácticas colectivas del arte en un espacio donde se construye la memoria. #MalónOctubre hasta el 4 de noviembre noche de los museos, tenés tiempo de visitarla en Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA)